Editorial: Anaya
Argumento:
Un forastero llega a una posada buscando alojamiento. Este forastero es un poco extraño ya que viste un abrigo grueso, guantes, toda la cara cubierta de vendas y exige permanecer a solas, trabajando con aparatos de laboratorio la mayor parte del tiempo.
Mientras tanto, suceden una serie de robos en las casas del pueblo pero nadie logra ver al ladrón. Una mañana los posaderos pasan por la habitación del extraño y todo el mobiliario comienza a cobrar vida. Más tarde el forastero revela al posadero que es invisible quitándose las vendas. El posadero huye horrorizado.
La policía intenta atrapar al forastero pero este se quita la ropa y se escapa a las colinas. El forastero consigue un ayudante, un vagabundo. Juntos vuelven al pueblo y el vagabundo consigue obtener los aparatos del hombre invisible.
El hombre invisible se refugia en una casa que resulta pertenecer al Dr.Kemp, un conocido suyo. El hombre invisible revela su verdadera identidad: Griffin es su nombre, era un estudiante de medicina y Kemp un compañero suyo. Griffin llevó a cabo un experimento para hacer invisible a cualquier cosa. Lo experimentó primeramente con un gato y lo consiguió y al final acabó aplicándose el mismo procedimiento que al gato para conseguir ser invisible.
Advirtiendo que Griffin estaba verdaderamente loco, Kemp no le ayuda y avisa a la policía. Griffin le deja una nota a Kemp diciéndole que sería su primera víctima de su reino del terror. Kemp va a entregarle una nota a la policía para que le ayude pero Griffin la coge para que la policía no consiga verla.
Kemp huye de la casa hacia la colina cuando el hombre invisible entra en ella. Kemp alerta a un peón y consiguen golpear al hombre invisible, haciendo que muera y volviendo visible su cuerpo.
Opinión personal:
Me ha parecido muy divertido y entretenido ya que este libro consta de misterios que nunca te esperarías que fueran como realmente son.
Patricia Cárdenas, 4º ESO A, 3-6-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario