Autores: Andreu Martín y Jaume Ribera
Ed. Anaya
Argumento:

Flanagan piensa y deduce que ángel y su compinche sólo lo han utilizado para entrar a robar a la casa, de repente entra Manolo Molinero, el marido de Feli y coge al niño y se lo lleva para venderlo. Flanagan preocupado lo sigue hasta una clínica ginecológica, la del doctor Villena, donde entra con el niño. Flanagan se queda fuera esperando preocupado porque no le va a dar tiempo a llegar a su cita con Nines. Más tarde llega una pareja a la clínica y la enfermera sale y les dice que el doctor no está. Luego como ve que Manolo no sale, Flanagan llama, la enfermera lo hace pasar, es una mujer muy extraña, interesada en cosas sobrenaturales, el doctor aparece muy preocupado y le hace pasar a una sala llena de cosas valiosas, de la que Juan coge unas invitaciones para una fiesta de fin de año. El doctor vuelve con el niño se lo da a Juan y le dice que se vaya que no vuelva por allí y lo saca por una puerta trasera. Entonces aparecen los Rocafort a los que el doctor había llamado, Juan les da el niño y queda de héroe. Al final no llega a su cita con Nines. Se centra en el caso de Charche, llama a una amiga suya, María, que está convencida de que es su socia, para que haga creer al matón que a Sabrina le gustan las cartas subidas de tono, que escriba algunas y que se las de a ella (a María) que se las haría llegar a Sabrina.
Al día siguiente aparece Manolo muerto y a Feli una pareja peligrosa le rompe un brazo. Flanagan deduce que el doctor ha matado a Manolo y decide volver a ir a dar una vuelta a la clínica con Nines. Van por la noche, entran por detrás y de repente se encuentran con la enfermera intentando contactar con el fantasma de Manolo y le dice que no se enfade con ella que el doctor ha guardado una bata con sangre para inculparla si la cosa se pusiera fea. Se van de allí y trazan un plan para la fiesta de fin de año, Nines y Juan irán disfrazados y este mandaría invitaciones a otras parejas pacientes del doctor (que ejercía la compra de bebés), el hablaría con Ángel Vila y su compinche para que fueran a robar al cuarto de los objetos valiosos y Nines le diría a los Rocafort que llamara a la policía para que se presentaran en la casa y los detuvieran a todos.
Pero no ocurrió así, los Rocafort no quisieron llamar a la policía, ya que su hijo también había sido comprado y temían que investigaran más y se lo quitaran y Nines se presentó sin la policía, cuando Ángel Vila estaba a punto de huir con la mercancía, la enfermera de volverse loca porque Flanagan le había hecho una bata parecida a la suya bañada en pintura roja aparece la policía a la que Pili había llamado. Los detienen a todos, averiguan que José el hijo de Feli está con la familia de Gloria Garbosa, que contratan a Feli para limpiar y para que viva con ellos. Ahí Flanagan elige a Carmen para ser su novia en vez de a Nines, a la que ya no vuelve a ver. Vuelve al caso de Charche, se lo encuentra por la calle y le dice que le de las fotos de Sabrina que muy orgulloso lleva en la mano. Que si no va a tirar al buzón junto al que se encuentra, las cartas que él le había escrito a Sabrina pero en vez de dirigidas a ella, dirigidas a la directora del instituto que también se llama Monste, el verdadero nombre de Sabrina. Charche deja las fotos encima del buzón, Flanagan las coge pero tira igualmente el sobre al buzón y sale corriendo para que Charche no le pegue y para no llegar tarde a su cita con Carmen, su novia.
En realidad lo que tiró al buzón no fueron las cartas sino un sobre con papeles en blanco, las verdaderas cartas las guarda él, por si algún día las necesita.Opinión personal:
A mí el libro me ha gustado mucho, la historia engancha desde el principio, no es el clásico libro de detectives ni de misterio, no descubres lo que va a pasar hasta el final. Yo se lo recomiendo a todo aquel que quiera divertirse y pasar un buen rato leyendo.
Teresa López Villanueva – 4ºESO C – 19-3-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario